domingo, 29 de julio de 2012
Novela de Elena
http://minovela009.blogspot.com
miércoles, 25 de julio de 2012
Era de los Dinosaurios
Ésta Era se divide en tres períodos:
-Período Triásico (245 a 208 millones de años)
-Período Jurásico (208 a 114 millones de años)
-Período Cretácico (114 a 66 millones de años)
Hubo un continuo cambio de especies de dinosaurios. Algunas de ellas vivieron a lo largo de los tres períodos, otras a lo largo de dos y otras durante uno solo.
Cuando los dinosaurios aparecieron por vez primera hace 230 millones de años, alrededor de la mitad del Período Triásico, la tierra era un lugar bien diferente. Existía una sola porción de tierra, conocida como Pangea, que según se cree debe haber estado más o menos por donde se ubica África hoy. La cadena de montañas tales como el Himalaya o los Alpes no se habían formado aún y la vida vegetal consistía principalmente de coníferas, cicadáceas y helechos.
viernes, 20 de julio de 2012
Panda de verdiales El Manantial
Para ver más vídeos, están todos en la pestaña "Panda de verdiales "El manantial"".
Visíten el blog de la panda: http://panda-de-verdiales-el-manantial.blogspot.com.es/
miércoles, 18 de julio de 2012
Adriana's Blog! ;)
adrianasblog99.blogspot.com
miércoles, 24 de agosto de 2011
Vuelta a los estudios
Pero el tiempo todo lo cura, y ahora que se está acabando el veranos, sinceramente tengo unas tremendas ganas de empezar el instituto.
Las ganas van aumentando conforme escribo esto, pues estoy pensando que, a parte de volver a los estudios, conocer gente nueva, y convivir en un nuevo ambiente, pienso que por fin podré ver de nuevo a la mayoría de mis antiguos compañeros.
Tengo grandes recuerdos del colegio, y sinceramente cada vez que paso por delante, me entran grandes remordimientos.
Pero también pienso que está bien adentrarse en lo desconocido, pues la monotonía no es del todo buena...
Está bien también acostumbrarse a los cambios, pues la vida está llena de ellos.
Quiero simplemente desear a todos los niños del mundo que tengan la gran ventaja de ir a la escuela, como yo, que tengan mucha suerte en el gran curso que nos espera por delante, principalmente a los peques que pasan a primaria, tanto como los que la dejan para entrar en la E.S.O., y por supuesto a los que salen del instituto y los que terminan los estudios.
Suerte a todos y buen curso nuevo!! :)
sábado, 13 de agosto de 2011
Los fuegos artificiales
viernes, 12 de agosto de 2011
Os invito a ver este blog
Os encantará por sus textos:
jueves, 23 de junio de 2011
Viaje a Cazorla
Por eso los niños de 6ºB hemos realizado un viage a Cazorla, en un Hotel llamado "Los Enebros".
Me lo he pasado estupendamente, y hemos practicado todo tipo de deportes:
Senderismo, "natación", escalada, rapel, tirolina, orientación, montamos a caballo...
Todas estas actividades las realizamos con el apollo de Majo, Bego, Fernando y Carlos.
Lo pasamos muy bien juntos, y tuvimos muchos momentos may agradables.
Aquí os dejo un vídeo con algunas de las fotos que hizo nuestro profe Michi:
viernes, 20 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
El delegado de educación en Málaga nos visita...
sábado, 14 de mayo de 2011
I encuentro provincial de blogs educativos en Málaga
jueves, 5 de mayo de 2011
Nuevas curiosidades
Muchas veces, en situaciones cotidianas, utilizamos la luz; lámparas, linternas... Pero las luces disminuyen con la distancia.
Un láser, en cambio, es la unión de muchos puntos de luz roja o verde que traspasa un espejo transparente y después uno translúcido. De esta forma, cuando disparamos el láser a un espejo transparente, rebota, pero, cuando lo disparamos contra uno translúcido, lo atraviesa, al igual que si lo disparamos contra una pared.
El láser esta formado por un núcleo, que suele ser de forma alargada. Puede ser una estructura cristalina, por ejemplo de rubí, o un tubo de vidrio que contiene gas.
Junto al núcleo esta el excitador, encargado de provocar la excitación lumínica de los electrones que se encuentran dentro del núcleo.
El tercer componente de uun láser con los espejos paralelos colocados en ambos extremos del núcleo. Uno de ellos es semireflectante, lo que permite el paso parcial de la luz, es por donde sale la luz láser.
En los comienzos, se pensaba que el material para la emisión de luz original dentro del láser debía ser un gas. Posteriormente se comenzó a usar cristales sintéticos de rubí y actualmente las últimas investigaciones se dirigen hacia el desarrollo de un láser de rayos X. Aquí la fuente de energía tendría su origen en la energía nuclear.
martes, 3 de mayo de 2011
Trucos para los nervios
Dentro de poco voy a tener un examen muy importante para mí, lo cual hace que me sienta un poco nerviosa.
Por si acaso alguna vez os pasa algo parecido, aquí os voy a dejar unos trucos para la relajación. También nos servirá para ser personas más tranquilas, no tan habladoras, y esto hará que seamos más felices.
Bueno, empecemos:
1.- Ante todo, la primerísima norma para la tranquilidad y para no estar nervioso es la organización. Yo, hasta hace poco, no era una chica organizada. A parte de que no tenía organizado lo que tenía que hacer cada día de la semana, vivía en un ambiente muy desorganizado. Cuando ahora se ha acercado el control, mis padres y yo nos hemos puesto a recoger cada una de las plantas de mi casa, lo que hace que yo viva en un ambiente organizado, y a la vez con más tranquilidad.
2.- En los tiempo libres, intenta escuchar música clásica. Eso estimulará tu cerebro, creando ondas de placer que harán que te sientas más relajad@. Si no tienes ganas en ese momento puedes escuchar música moderna, pero en este caso intenta ponerla lo más bajo posible, lo justo para que la oigas.
3.- Cuando vayas a hacer cualquier trabajo, de cualquier asignatura, realízala en tu habitación o en un lugar lejos de el ruido ocasionado por la tele, el ordenador, la radio... Procura no hacer tú tampoco mucho ruido, pues estarás molestando a los demás.
4.- Escribe tu propio horario, en el que indique los días de diario organizados y los días de fiesta libres.